|  | 
                     
                      |  |   
                      |     
                         
                              
El sistema del Jitu se encuentra en los Picos de Europa, Macizo del 
Cornión, cerca de la majada y refugio de Vega de Ario, a una altitud aproximada 
de 1.650 m.  El principal acceso se realiza desde Covadonga, y a continuación por la 
carretera de Los Lagos (CO-4) hasta la Vega de La Ercina. Desde aquí a pie hay 
que superar un desnivel de 550 m siguiendo el camino de Ario hasta el punto más 
elevado, El Jitu, cerca ya del refugio y Vega de Ario.
 Características
 
 El Sistema del Jitu es el de mayor desarrollo vertical de los Picos de Europa 
tras el del Trave. Remata en un colector de dos kilómetros de desarrollo 
horizontal y apenas cien metros de desnivel que se abre a la Cueva de Culiembru, 
en la margen del río Cares y sobre la cota de 420 m, más de mil cien metros por 
debajo de la entrada superior del sistema. El desarrollo total conocido es de 
unos ocho kilómetros y la entrada se localiza en la collada de El Jitu, entre 
Vega de Ario y el Jultayu.
 
 
  
  
      | .Nosotros entendemos,una  cueva como una puerta abierta hacia el interior de la tierra, seguir el curso de sus cavidades asegura un fuerte impacto visual y unas sensaciones muy gratificantes.   
        
        
          
            | 
            
            Reservas e informacion |   Proponemos esta actividad para aquellos que quieran gozar de la belleza interior de estos impresionantes entornos apenas alterados en el transcurso de los siglos
   |  Entre la fauna que recorre sus galerías se ha descrito un nuevo género de 
diplópodo, el milpiés Asturasoma fowleri, y diferentes especies de arácnidos, 
crustáceos y colémbolos.
 
 Fuente:grupos espeleologia,medio ambiente principado de 
asturias
  
                         |   
                      |  |  |