  | 
                 
                  
                     
                      |   | 
                     
                     
                      | 
                        
                             
                         
                              Es en el periodo bajomedieval donde hay modificaciones en la estructura del 
poblamiento del valle, concretamente durante el reinado de Alfonso X, en el que 
la puebla de Aller pertenece al elenco de nuevas villas creados por este rey. A 
partir de entonces la corporación allerana comienza a funcionar de forma regular 
y se registran los primeros cargos concejiles. 
 
 
De todas formas es de sobra conocida la escasez de estudios durante los llamados 
siglos modernos, y pocos son los datos que nos permiten individualizar su 
evolución. A partir del siglo XVIII los datos de Hacienda y del Archivo 
Histórico Nacional, nos revelan un poderosísimo sector ganadero, cuya cabaña en 
todas sus modalidades se cuenta entre las más numerosas de Asturias. Otra de las 
actividades que tuvieron su despegue en esta época fue la comercial, 
especialmente atractiva por su situación de enclave en el itinerario entre 
Asturias y la Meseta. 
Fuente:Federacion Asturiana de Concejos
                        
  
                       | 
                     
                     
                      |  
                        
                       | 
                     
                   
                  
                  
                 |